
Creencia
¿Tiene el hombre libre albedrío y elección?
1) La persona que puede rendir cuentas es libre de elegir obedecer o desobedecer, según su libre albedrío, y será recompensado o castigado por ello. 2) Al-lah conoce el destino de Su siervo, y lo ha escrito para él. 3) Al-lah ayuda y apoya a Su siervo creyente, y conoce mejor que nadie quién merece ayuda y asistencia. 4) Al-lah abandona a quien quiere, y no le brinda ayuda o asistencia. Su ayuda se basa en Su gracia, y Su abandono en Su justicia. 5) Aquel que recibe ayuda es quien le pide a Al-lah por ella. 6) El siervo creyente afirma la gracia de Al-lah, reconoce las bendiciones que Él le ha dado, y Le atribuye todo el bien y el éxito.Guardar¿Qué es Al Kauzar?
Al Kauzar tiene dos significados: 1) Es un río en el Paraíso, el cual Al-lah le ha dado al Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él). 2) Es una gran cisterna –un tanque para acumular agua– que será establecida en el lugar de encuentro en el Día de la Resurrección, a la cual acudirá la Ummah del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él).Guardar¿Cuál es la creencia correcta?
El Corán y la Sunnah establecen claramente que la creencia (‘Aqidah) correcta puede resumirse en: creer en Al-lah, Sus ángeles, Sus libros, Sus mensajeros, el Último Día y el decreto divino, tanto lo bueno como lo malo de este.GuardarCómo reconciliar el decreto divino con el libre albedrío
No hay contradicción entre el hecho de que las cosas están decretadas y escritas, y el hecho de que tenemos libre albedrío al elegir, porque no sabemos qué está escrito y sentimos que tenemos libertad completa de elegir qué acciones realizar; y podemos distinguir entre acciones involuntarias, como el latido de nuestro corazón o la actividad de nuestros intestinos, y las voluntarias que hacemos con nuestras manos, pies, ojos, etc.GuardarCómo tratar a los no musulmanes
Así se debe tratar a los no musulmanes: 1) El Islam urge a los musulmanes a ser bondadosos con los padres, incluso si no son musulmanes. 2) El Islam aconseja a los musulmanes tratar a los vecinos con amabilidad, incluso si no son musulmanes. 3) El Islam alienta a los musulmanes a establecer la justicia y mostrar bondad a los no musulmanes que no están combatiendo en su contra. 4) El Islam prohíbe matar a los no musulmanes que viven bajo un gobierno islámico. 5) El Islam prohíbe dañar al mu’ahid, infringir sus derechos, o cargarlo con más trabajo del normal. 6) El Islam prohíbe transgredir y ordena la justicia.Guardar¿Qué ocurrirá en el Día de la Resurrección?
La secuencia de los eventos del Día de la Resurrección: 1) Cuando la gente sea resucitada y se alcen de sus tumbas se dirigirán al lugar de reunión. 2) Luego de estar parados por un largo tiempo, Al-lah traerá para Su Profeta la cisterna, a la cual la gente acudirá. 3) Luego la gente estará allí por mucho tiempo, y luego vendrá la gran intercesión –aquella que hará el Profeta, quien le pedirá a Al-lah que apresure la rendición de cuentas de toda la gente–. 4) Luego de eso vendrá la evaluación de las obras. 5) Luego de la examinación tendrá lugar la rendición de cuentas. 6) Luego de la primera rendición, el registro de las obras de la gente volará [hacia ellos]. 7) Luego de la lectura de los registros habrá otra rendición de cuentas para no dar lugar a excusas y dejar todo establecido con pruebas de lo que ellos contienen. 8) Después se preparará la balanza y las cosas mencionadas serán medidas en su peso. 9) Luego de ello, la gente será dividida en grupos y categorías, cada uno reunido con aquellos en similar situación. 10) Seguidamente, Al-lah hará que la oscuridad prevalezca justo antes de que la gente llegue al Infierno –nos refugiamos en Al-lah–. 11) Luego el Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) pasará primero, y se parará sobre el Sirat. 12) Los primeros en entrar al Paraíso luego del Profeta serán los pobres de entre los Muhayirun, y los pobres de entre los Ansar, y luego los pobres de la Ummah.Guardar¿Qué dice el Islam sobre la redención?
Los musulmanes creemos que Jesús no murió en la cruz y, por lo tanto, no hay sacrificio, ni salvación ni trinidad. Los musulmanes no creemos en el pecado original; más bien creemos que nadie puede cargar con el pecado de otro, ni redimirlo con su propio ser. Al-lah promete a los que se arrepienten que su arrepentimiento será aceptado. El Mesías enfatizó la importancia de las buenas acciones. No habló de la redención por la que se salvarán de la rendición de cuentas.GuardarSeñales de un buen fin
Los signos de un buen final en el Islam son: Pronunciar la Shahadah (testimonio de fe) al morir. Morir con sudor en la frente. Morir en la noche o el día del viernes. Morir como combatiente por la causa de Al-lah. Morir de peste. Morir de una enfermedad estomacal. Morir aplastado por la caída de un muro o ahogado. La muerte de una mujer durante el parto o el embarazo. Muerte causada por quemaduras, pleuresía y tuberculosis. Morir mientras se defiende la religión, la riqueza o la vida. La muerte por defender las fronteras del Islam en nombre de Al-lah. Morir mientras se realiza una obra justa.GuardarTormento y bendición en la tumba
La creencia de Ahl As-Sunnah wal Yama’ah es que hay tormento y castigo en la tumba y vida en Al Barzaj (el más allá), y hay bendición y placer, según lo que merezca el difunto. Según la opinión más correcta de los eruditos, el tormento de la tumba recae tanto sobre el alma como sobre el cuerpo.GuardarCómo comprender los nombre y atributos de Al-lah
El credo de Ahl As-Sunnah wal Yama’ah con relación a los atributos de Al-lah es afirmarlos y afirmar el significado indicado por las palabras en términos lingüísticos, y dejan el conocimiento de cómo son y su naturaleza a Él, mientras que creemos que no se pueden comparar ninguno de ellos con las cualidades de los seres creados, ya que no hay nadie que sea como Él en Su esencia o atributos.Guardar