Creencia
Señales de un buen fin
Los signos de un buen final en el Islam son: Pronunciar la Shahadah (testimonio de fe) al morir. Morir con sudor en la frente. Morir en la noche o el día del viernes. Morir como combatiente por la causa de Al-lah. Morir de peste. Morir de una enfermedad estomacal. Morir aplastado por la caída de un muro o ahogado. La muerte de una mujer durante el parto o el embarazo. Muerte causada por quemaduras, pleuresía y tuberculosis. Morir mientras se defiende la religión, la riqueza o la vida. La muerte por defender las fronteras del Islam en nombre de Al-lah. Morir mientras se realiza una obra justa.GuardarTipos de amor y sus reglas
El amor en el Islam puede dividirse en amor específico y amor general. El amor específico puede dividirse en amor permisible y amor prohibido. El amor general es de tres tipos: 1) amor natural; 2) amor basado en la misericordia y la piedad; y 3) amor basado en el conocimiento y la amistad.GuardarDu’as del Profeta pidiendo refugio en Al-lah y dhikr en tiempos de tribulación y dificultades
GuardarDefiniciَn del mal ojo, formas de protegernos a nosotros mismos de él y formas de tratarlo.
GuardarMagia negra y posesiَn satánica.
GuardarReglamento sobre entrar en sociedad con un incrédulo y un musulmán malhechor (fasiq)
Guardar¿Qué dice el Islam sobre la redención?
Los musulmanes creemos que Jesús no murió en la cruz y, por lo tanto, no hay sacrificio, ni salvación ni trinidad. Los musulmanes no creemos en el pecado original; más bien creemos que nadie puede cargar con el pecado de otro, ni redimirlo con su propio ser. Al-lah promete a los que se arrepienten que su arrepentimiento será aceptado. El Mesías enfatizó la importancia de las buenas acciones. No habló de la redención por la que se salvarán de la rendición de cuentas.GuardarHace súplicas por una doctora cristiana mientras habla con ella
GuardarAceptando regalos de un no musulmán en el día de navidad
GuardarNormas sobre amar a los no musulmanes
Al-lah ha ordenado a los musulmanes repudiar la incredulidad y a sus adeptos. Pero esto no significa que no pueda haber algún tipo de amor o afecto por alguna razón entre un musulmán y una persona incrédula, ya sea por lazos de parentesco o matrimonio, o por alguna bondad o favor, y cosas por el estilo, sin dejar de repudiar su religión y oponerse a ella en ese sentido. El repudio y el rechazo hacia el incrédulo no se deben a su linaje, nacionalidad, color o aspecto, sino a la incredulidad que profesa y a contrariar la religión de Al-lah. No hay contradicción entre eso y querer que sea guiado; más bien, así es como todos los mensajeros y siervos creyentes de Al-lah fueron con sus pueblos.Guardar