
La jurisprudencia y la metodología
¿Es sunnah acortar las oraciones voluntarias?
Es sunnah hacer estas oraciones nafl breves: 1. Dos rak’at antes de la oración del Fayer 2. Tahiat Al Masyid 3. Comenzar las oraciones nocturnas voluntarias con dos rak’at breves 4. Dos rak’at después del Tawaf. Es sunnah hacer las siguientes oraciones largas: 1. La oración del eclipse 2. Qiam Al Lail. Con respecto a otras oraciones sunnah diferentes a estas, uno debe hacer lo que le ayude a estar más concentrado.GuardarPerder el Yumu’ah y las oraciones en congregación por cuidar de su padre enfermo
1) No está permitido que no reces el Yumu'ah, si hay alguien que pueda cuidar a tu padre mientras tú vas a la mezquita. Si no hay nadie, entonces estás excusada por no ir a la mezquita y puedes rezar el Dhuhr con él en su lugar. 2) Debes rezar en congregación en la mezquita, siempre y cuando otra persona pueda estar con tu padre enfermo mientras tú vas a la mezquita. 3) No hay nada malo en usar guantes al quitar la impureza de un padre enfermo, porque tocar el ‘awrah está prohibido. 4) No está permitido mirar el ‘awrah de tu padre salvo en caso de necesidad. 5) Si tu padre es consciente de la oración, entonces es obligatoria para él y no está permitido que no rece. 6) No está permitido que no reces la oración del Yumu'ah, si hay alguien que pueda cuidar a tu padre enfermo mientras tú vas a la mezquita. Si no hay nadie, entonces estás excusado por no ir a la mezquita y puedes rezar el Dhuhr con él en su lugar. 7) Es permisible que la persona enferma una el Dhuhr con el ‘Asr, y el Maghrib con el ‘Isha, en el momento de la oración más temprana o más tardía para evitar dificultades.GuardarQué hay que hacer con el dinero ilícito
1) Con respecto a las cosas prohibidas que el Islam considera sin valor, no está permitido obtener ningún beneficio de ellas, más bien, deben eliminarse mediante su destrucción. 2) Con respecto a la riqueza que fue tomada de su dueño sin justificación y sin su permiso o consentimiento, debe ser devuelta a él, o a sus herederos si ha fallecido. Si no es posible ubicarlo, puede donarse en caridad en su nombre. 3) Con respecto a la persona que adquirió ilícitamente una riqueza pero desconocía la prohibición de la forma que la adquirió, o seguía a un erudito que emitió una fatwa al respecto, no tiene que deshacerse de ella después de conocer la prohibición ni arrepentirse; más bien puede usarla en beneficio propio. 4) Con respecto a quien adquirió una riqueza ilícitamente a pesar de conocer la prohibición, y la tomó con el permiso y consentimiento del propietario, y luego se arrepintió de ello, no tiene que devolverla. Sin embargo, los eruditos difieren en cuanto a si está obligado a darla en caridad o si puede conservarla y hacer uso de ella, como es la opinión del Sheij Al Islam Ibn Taimiah.GuardarCómo cuidar las tumbas en el Islam
Las formas permisibles de cuidar las tumbas incluyen: 1) Colocar una lápida en la cabecera de la tumba. 2) Hacer la tumba tan alta como el palmo de una mano solamente. 3) Rodeando todo el cementerio con un muro que lo proteja. Las formas prohibidas de cuidar las tumbas incluyen: 1) Hacer la tumba a más de un palmo del nivel del suelo. 2) Construir estructuras sobre las tumbas. 3) Cubrir la tumba con pintura, yeso o cualquier otro tipo de adorno. 4) Rodear la tumba con una valla. 5) Escribir en la tumba. 6) Plantar árboles o plantas en la tumba.GuardarResumen de las normas sobre la interdicción y la bancarrota
El insolvente es el que tiene deudas superiores al patrimonio que posee. Si los acreedores piden al tribunal que establezca la interdicción y reparta entre ellos el patrimonio que tiene el deudor, el juez debe responder a ello. Si quedan deudas pendientes de pago, el que queda en quiebra aún tiene la responsabilidad de pagarlas, hasta que Al-lah lo bendiga con riqueza, momento en el cual deberá pagar esas deudas pendientes.GuardarCómo pagar el Zakat sobre inmuebles
El principio general es que los bienes inmuebles no son aquellos por los que se paga Zakat, por lo tanto, el lineamiento básico es que no se paga a menos que sea para comercio.GuardarSeñales de un buen fin
Los signos de un buen final en el Islam son: Pronunciar la Shahadah (testimonio de fe) al morir. Morir con sudor en la frente. Morir en la noche o el día del viernes. Morir como combatiente por la causa de Al-lah. Morir de peste. Morir de una enfermedad estomacal. Morir aplastado por la caída de un muro o ahogado. La muerte de una mujer durante el parto o el embarazo. Muerte causada por quemaduras, pleuresía y tuberculosis. Morir mientras se defiende la religión, la riqueza o la vida. La muerte por defender las fronteras del Islam en nombre de Al-lah. Morir mientras se realiza una obra justa.Guardar¿Qué dice el Islam sobre los puestos de trabajo de importancia?
1) El Islam no impide buscar una buena ocupación o trabajo de alto estatus. Por el contrario, el Islam alienta y urge a los musulmanes a buscar un mejor nivel y una mejor situación; de hecho, deben buscar lo mejor y luchar por conseguirlo, con la condición de no darle prioridad ante la fe y la búsqueda del bien. 2) Lo que muchos piensan de algunas profesiones —como la carpintería, la herrería, o cuidar de rebaños—, al considerarlas menores, no es correcto, y para refutar eso basta con notar que esas fueron las ocupaciones y trabajos de los mejores de la creación de Al-lah, es decir, de los profetas y mensajeros (la paz sea con ellos). 3) Buscar posiciones o empleos de alto estatus no es permisible excepto para aquel que lo logra de forma lícita y los utiliza para el bien. 4) El hecho de que el Islam aliente al musulmán a buscar el mayor nivel en términos tanto religiosos como mundanales no es contrario a la satisfacción con el decreto divino y con lo que Al-lah nos ha dado, porque una de las formas de conseguir tales logros es tomar las medidas apropiadas.Guardar¿Se paga el Zakat por acciones?
1) Si el dueño tiene la intención de comerciar con las acciones y sacar una ganancia, entonces debe pagar el Zakat sobre las acciones comerciales, tanto en el precio de estas como en su ganancia. 2) Se debe entregar el Zakat sobre las ganancias de empresas de manufactura si alcanza el nisab y ha trascurrido un año, pero no se paga por acciones en tales compañías excepto por las reservas de dinero en efectivo. 3) En el caso de compañías de agricultura, se paga el Zakat sobre el valor de las acciones de las cosechas o productos adquiridos, si es que son aquellos sobre los cuales se hace obligatorio, siempre y cuando la cantidad de acciones alcance el Nisab, el cual es de 300 saas. También se debe pagar el Zakat sobre el valor de las acciones en las reservas de efectivo de la empresa. 4) El Zakat sobre acciones de una compañía es de un cuarto de un décimo, es decir, 2.5%.GuardarCómo lidiar con las pérdidas en las inversiones según las enseñanzas del Islam
Guardar